
Tiene fecha estimada de apertura el nuevo local de Mostaza en Funes
La cadena de comidas rápidas sumará un eslabón en esa ciudad metropolitana que continúa siendo foco de inversiones comerciales, gastronómicas e inmobiliarias.
Luego de confirmar su desembarco en Funes y avanzar con obras en zona sur de Rosario, la cadena de comida rápida confirmó que busca un socio en la capital.
Gastronomía 12/01/2022La cadena de comida rápida Mostaza avanza con su plan de expansión que tiene a la provincia de Santa Fe como uno de sus pilares y ahora confirmó su intención de desembarcar, entre este año y el próximo, en la ciudad capital de la provincia.
La marca se consolida como una de las tres principales en la provincia entre las fast food y avanza con un plan de expansión que busca ganar share de mercado.
La intención de expandir su presencia en la provincia es estratégica y ahora confirmaron que tienen intenciones de encontrar un franquiciado para desembarca en la ciudad de Santa Fe, "entre este año y el que viene".
Para agosto de 2022, la marca tiene en carpeta inaugurar su nueva sucursal en la zona sur de Rosario, sobre Boulevard Oroño en la intersección con Jorge Cura, un local que se quedó luego de un litigio que involucró a su competidor Mc Donald´s y el Club Provincial.
Por otra parte, hace pocos días Mostaza confirmó que en 2023 abrirá un espacio propio en Funes en una ubicación estratégica en esa plaza de la región.
La cadena de comidas rápidas sumará un eslabón en esa ciudad metropolitana que continúa siendo foco de inversiones comerciales, gastronómicas e inmobiliarias.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.