
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Luego de sondear varios terrenos, finalmente la cadena de comida rápida cerró contrato para instalarse en una esquina céntrica en Funes. Abre a fines de 2022.
Gastronomía 23/12/2021La cadena de comida rápida Mostaza confirmó que finalmente abrirá su primera sucursal en Funes, un proyecto de desembarco que la compañía analizaba desde hace un tiempo, principalmente a partir del crecimiento demográfico que se vive en esa zona del Gran Rosario.
La marca, una de las principales en el país en el mercado de comidas rápidas, desembarcará en Funes en un terreno de 1.200 metros cuadrados ubicado en la esquina de Ruta 9 y Juan José Paso. Allí, el proyecto incluye la construcción de un local de dos plantas con estacionamiento propio.
La obra comprende demolición, construcción y remodelación y desde la empresa aseguran que estará en funcionamiento a fines de 2022.
La llegada de Mostaza a Funes se da luego de algunos sondeos de diferentes esquinas, incluso una muy buscada que también estaba en miras de su principal competidor, MC Donald´s.
"Funes es una ciudad sumamante pujante y con la cantidad de habitantes acorde a nuestros planes. Mostaza viene llevando a cabo un importantísimo plan de expansión, con gran foco en el interior del país. El mismo se está apalancando fuertemente bajo el nuevo formato de franquicias que hemos desarrollado", había señalado oportunamente a PEI Pablo De Marco, director de Expansión y Desarrollo de Mostaza.
Actualmente la cadena cuenta con 150 sucursales, de las cuales el 60 por ciento operan bajo el formato de franquicias. En Rosario, por ejemplo, avanzan con la consolidación de su "Auto Mostaza" ubicado en el corredor gastronómico de Avenida Pellegrini, inaugurado en enero de este año.
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.