
Se presenta como una solución clave para mejorar la fluidez del tráfico y brindar opciones más cercanas a los ciudadanos . Descongestionará el acceso por Galindo.
Luego de sondear varios terrenos, finalmente la cadena de comida rápida cerró contrato para instalarse en una esquina céntrica en Funes. Abre a fines de 2022.
Gastronomía 23/12/2021La cadena de comida rápida Mostaza confirmó que finalmente abrirá su primera sucursal en Funes, un proyecto de desembarco que la compañía analizaba desde hace un tiempo, principalmente a partir del crecimiento demográfico que se vive en esa zona del Gran Rosario.
La marca, una de las principales en el país en el mercado de comidas rápidas, desembarcará en Funes en un terreno de 1.200 metros cuadrados ubicado en la esquina de Ruta 9 y Juan José Paso. Allí, el proyecto incluye la construcción de un local de dos plantas con estacionamiento propio.
La obra comprende demolición, construcción y remodelación y desde la empresa aseguran que estará en funcionamiento a fines de 2022.
La llegada de Mostaza a Funes se da luego de algunos sondeos de diferentes esquinas, incluso una muy buscada que también estaba en miras de su principal competidor, MC Donald´s.
"Funes es una ciudad sumamante pujante y con la cantidad de habitantes acorde a nuestros planes. Mostaza viene llevando a cabo un importantísimo plan de expansión, con gran foco en el interior del país. El mismo se está apalancando fuertemente bajo el nuevo formato de franquicias que hemos desarrollado", había señalado oportunamente a PEI Pablo De Marco, director de Expansión y Desarrollo de Mostaza.
Actualmente la cadena cuenta con 150 sucursales, de las cuales el 60 por ciento operan bajo el formato de franquicias. En Rosario, por ejemplo, avanzan con la consolidación de su "Auto Mostaza" ubicado en el corredor gastronómico de Avenida Pellegrini, inaugurado en enero de este año.
Se presenta como una solución clave para mejorar la fluidez del tráfico y brindar opciones más cercanas a los ciudadanos . Descongestionará el acceso por Galindo.
La empresa lanzó la campaña "Del Origen a la Mesa" que busca transparentar la trazabilidad de la materia prima que utilizan para toda su gama de productos.
Es una cadena de gastronomía de las más importantes en Buenos Aires. Combina una tendencia en alza en toda la región y espera captar al público de Fisherton y Funes.
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.