
Proponen nuevos circuitos turísticos de naturaleza urbana en Rosario
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Gastronomía, cultura e historia son los principales ítems para descubrir en la península ibérica. Un recorrido con opciones para diferentes planes de viaje.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
La marca, que actualmente opera tres locales, es un éxito en la ciudad. Ficharon un local estratégico y abren su nuevo bar.
El gasto total superó los $47.000 millones y fue uno de los principales del año. Aerolíneas Argentinas transportó 230.000 pasajeros entre jueves y domingo.
El proceso de distribución ya comenzó y será paulatino. Es el de mayor denominación y su puesta en marcha se da a partir de la creciente inflación.
El balance fue positivo para los organizadores, si bien el número final fue un 105 por ciento más que el año pasado, en sintonía con la inflación.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
El proyecto requiere una inversión millonaria para sumar 9 salas de cine de última tecnología en un enclave estratégico de la zona noroeste.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
Es un proyecto a cargo de la empresa Fundar que estará ubicado en el acceso a esa ciudad a través de la autopista a Córdoba y que tendrá aménities.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.