
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
Es el décimo local de la cadena en la ciudad y el número 224 en el país. Será un espacio icónico por los diferentes aspectos de sustentabilidad que implementará.
La cadena de comidas rápidas sumará un eslabón en esa ciudad metropolitana que continúa siendo foco de inversiones comerciales, gastronómicas e inmobiliarias.
Es una propuesta gastronómica y comercial que tendrá 20 locales ubicado en una de las intersecciones más importantes de la ciudad.
Es una de las cadenas clásicas de la ciudad que se expande con su noveno local en el complejo de zona sur. La apertura está prevista para el mes próximo.
La marca opera con éxito el local ubicado en avenida Alberdi y Gorriti, en la zona norte y ahora llegará a una zona no tradicional para la gastronomía.
La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento que será en Buenos Aires el 24 de noviembre.
Es el número 223 en todo el país. Mientras, la cadena de comidas rápidas avanza con el icónico local sustentable que abrirá en el Hipódromo de Rosario.
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
El desembarco se dio de la mano de un socio local. Es el primer eslabón de la marca en la ciudad y eligieron la zona norte con un local que destaca por su patio.
La cadena eligió un local ubicado estratégicamente en el macrocentro de la ciudad y llega con una propuesta acorde a los estándares de la marca.
Por segundo año consecutivo, La Birra Bar se lleva el premio a la mejor hamburguesería de la ciudad de Miami del Best of Miami del Miami New Times.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.