
Arranca la obra de remodelación de la costanera este de Santa Fe
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Es de acuerdo al Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). El volumen exportado cayó y en precio registró un aumento de casi el 20 por ciento.
Es un proyecto que ya estuvo en carpeta varias veces y un reclamo de años. Permitiría reducir 8 horas el tiempo del tren que trae cargas al Gran Rosario.
Es un proyecto de larga data que consta de una renovación en esa zona de la capital provincial. Buscan poner en valor ese desarrollo urbanístico.
Estiman mejoras en el nivel de visitantes en base a las estadísticas de los últimos años y a la buena ocupación hotelera del fin de semana de carnaval.
Es uno de los espacios gastronómicos clásicos de la capital, que resalta por el cervezoducto, por el cual volvió a fluir cerveza directo a las canillas.
Acumuló casi un 50 por ciento en el último año y roza los $70.000 el metro cuadrado. La categoría de Pisos y Revestimientos, fue la de mayor aumento.
La automotriz china sigue adelante con su plan de expansión en el país y le confirmó a las autoridades que quiere instalar su planta fabril en la provincia.
Hay otros $5.000 en créditos listos para el desembolso. Los proyectos de crecimiento marcan el ritmo de la recuperación, que se refleja en las estadísticas.
Luego de confirmar su desembarco en Funes y avanzar con obras en zona sur de Rosario, la cadena de comida rápida confirmó que busca un socio en la capital.
Es la medición de noviembre pasado. El sector sigue dando buenas señales de recuperación. Vehículos y prendas de vestir, los rubros que más crecieron.
Es una de las formas de pago más importantes en todo el territorio provincial junto con el Programa Billetera Santa Fe. El ticket promedio supera los $15.000.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.