En línea con el objetivo de potenciar el transporte en todas sus modalidades y de impulsar las economías regionales, Trenes Argentinos Cargas (TAC) se consolidó como la empresa de logística ferroviaria con mayor crecimiento a nivel nacional.
De acuerdo a los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario tuvo una caída interanual del 78 por ciento.
La variación de valores es de las más amplias de los últimos tiempos, dependiendo de la ubicación. La constante, los valores en dólares.
El gobierno estableció un tope diario de 30 mil toneladas. Las entidades vinculadas al campo están en desacuerdo.
El fuerte del rubro se ubica en el Cordón Industrial. La liquidación de divisas de diciembre fue de casi 1.700 millones de dólares.
Los nuevos desarrollos continúan con el paradigma de calidad de la firma. En diciembre, presentaron un ambicioso emprendimiento en la capital provincial.
Así lo aseguraron desde el Gobierno provincial, con cifras de las rondas virtuales realizadas durante 2020.
Deberán contar con un sistema de frenos y sus conductores tendrán que utilizar casco. La velocidad máxima será de 25 kilómetros por hora.
La mayor parte de la inversión se destinará a la planta de Villa Gobernador Gálvez aunque también se mejorarán procesos en Venado Tuerto.
Llevan su propuestas de helados y cremas artesanales al principal mercado del área metropolitana, en una época del año estratégica.
La actividad en el Cordón Industrial está prácticamente paralizada por el conflicto gremial. Las pérdidas son millonarias.
Lo hizo el Concejo Municipal funense en la última sesión del año. A cambio el desarrollador deberá hacer una importante obra, esperada en diversas urbanizaciones nuevas.