Presentaron el proyecto al Fondo Saudí para el Desarrollo con la idea de obtener los recursos económicos para el bloque B y C del acueducto interprovincial.
Aseguran que un litro de aceite usado de cocina puede contaminar hasta mil litros de agua e infertilizar la tierra. El reciclado es la clave.
Son las cifras correspondientes al año pasado. La empresa es la mayor operadora ferroviaria del país con una participación del 35% del mercado.
Región
22 de enero de 2023
Redacción (Télam)
Un informe privado revela la situación en el Gran Buenos Aires. En Rosario, la tendencia es similar y destacan que es una buena inversión por su rentabilidad.
Está ubicado en el sur de la provincia de Santa Fe y es el primero bajo el nuevo paradigma arquitectónico denominado "pospandemia".
Entre todas las intervenciones serán 195 kilómetros en rutas de siete departamentos de toda la geografía provincial.
Es el mejor año histórico desde que se llevan registros. Los números son un 21 por ciento más que en 2021. En diciembre, tuvieron "condiciones especiales".
Buscan mejorar la experiencia de usuario de sus clientes con una ambientación que invita al relax y sumar así un servicio de calidad en una zona estratégica.
El distribuidor supone una importante mejora en la movilidad metropolitana, principalmente para Fisherton y los nuevos barrios de la zona. ¿Qué empresa ganó?
Se trata del proyecto Eco-Jabones, que aborda la problemática del desecho domiciliario del aceite y propone un proceso para producir jabones.
La empresa logró varios hitos que la posicionan como referente en campañas de reciclaje del aceite usado de cocina, a partir de alianzas con municipios.