
Presentan un innovador producto biológico para aportar nitrógeno al trigo
Stoller presentará como estrella a BlueN, un fertilizante biológico de aplicación foliar que permite un aporte de 30 kilos de nitrógeno a lo largo del ciclo.
El número es un 20 por ciento superior en relación a 2020, teniendo en cuenta que en 2021 la posibilidad de hacer turismo estaba casi suspendida.
País 03/03/2022El último fin de semana largo de Carnaval arrojó estadísticas finales alentadoras para el sector del turismo en Argentina con 2,7 millones de viajeros por todo el país, un 20 por ciento más que en la temporada 2020, la última registrada ya que en 2021 los viajes estaban restringidos por la situación sanitaria.
De acuerdo a los datos de la Cámara de la Mediana Empresa (Came), viajaron en Carnaval 2.750.000 turistas, 20,6% más que en el Carnaval 2020. Los turistas de Carnaval tuvieron una estadía media de 4 días, gastaron un promedio diario de $4.200 y dejaron un efecto económico directo de $46.200 millones.
Considerando además los excursionistas, en el primer fin de semana largo del año se hicieron 6.575.000 viajes, 2,7% más que en 2020, y se gastaron $53.207 millones que, a precios constantes, significó un aumento de 43,7% frente al Carnaval 2020.
Las plazas hoteleras, cabañas, departamentos, quedaron colmados, con ocupación plena el fin de semana de Carnaval en casi todas las ciudades. En Rosario, la ocupación fue prácticamente plena acompañando el movimiento turístico en todo el país.
Stoller presentará como estrella a BlueN, un fertilizante biológico de aplicación foliar que permite un aporte de 30 kilos de nitrógeno a lo largo del ciclo.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.