
De acuerdo a la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec, en agosto se hospedaron en la ciudad poco más de 35.000 turistas.
De acuerdo a la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec, en agosto se hospedaron en la ciudad poco más de 35.000 turistas.
Creció en relación al año pasado un 20 por ciento. El impacto económico del pasado fin de semana fue superior a los $100.000 millones.
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
La incertidumbre económica y el tiempo no colaboraron para tener números récords. Aún así, el gasto total fue superior a los $30.000 millones.
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
La ciudad volvió a estar entre las diez más visitadas aunque hubo menos turistas que en marzo. Destacan la cantidad de visitantes extranjeros.
Está ubicado en la zona norte de la ciudad. Cuenta con 18 pisos en los que se distribuyen 137 habitaciones y sala de reuniones para eventos corporativos.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Es uno de los meses difíciles para el sector y en esta ocasión quedó por debajo de ciudades que habitualmente tienen menos actividad turística.
El dato sorprendió a los empresarios locales porque históricamente fue al revés en el comparativo de las dos ciudades más importantes del interior.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.