
Los medios digitales se llevan más de la mitad del total, seguido por la televisión, los anuncios en la vía pública, la radio y los medios impresos.
Los medios digitales se llevan más de la mitad del total, seguido por la televisión, los anuncios en la vía pública, la radio y los medios impresos.
Con una audiencia que se multiplica, la industria crece a diario con nuevos sponsors estratégicos y Argentina ya es el tercer mercado más grande de la región.
Fue en los primeros diez días desde la habilitación de la plataforma digital. El día del censo, esas personas, solo deben presentar al censista el comprobante.
Se hicieron 32 millones de viajes durante la temporada, que fue una de las mejores de los últimos años. A valores constantes fue casi el doble que en 2021.
El número es un 20 por ciento superior en relación a 2020, teniendo en cuenta que en 2021 la posibilidad de hacer turismo estaba casi suspendida.
La ciudad se ubicó en el último lugar del Top Ten entre los destinos preferidos por los turistas. En todo el país hubo una tasa de ocupación inferior al 50%.
La incertidumbre es uno de los factores que inclinan a los ahorristas a volcarse a los activos digitales. También se realizan operaciones de altos montos.
Así lo revela un informe de VEG Argentina que entrevistó a empresas productoras de alimentos veganos. Las tiendas online son el principal canal de ventas.
Se hicieron más de 10 millones de operaciones por más de $60.000 millones. Argentina entró al Top 5 de países en todo el mundo para el E-Commerce.
La opción digital estará disponible a partir del 16 de marzo y hasta el 18 de mayo próximo, que será el día en que los censistas visitarán cada hogar.
El sector recupera, al menos desde los números, los valores prepandemia. En los primeros 11 meses de 2021 registró subas del 6,1 por ciento.
La alta demanda y la paulatina recuperación de rutas aéreas eleva los valores de los boletos. Pero hay otras razones ocultas que hacen disparar los precios.
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.