
¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Gastronomía, cultura e historia son los principales ítems para descubrir en la península ibérica. Un recorrido con opciones para diferentes planes de viaje.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Habrá cuatro fines de semana turísticos en el año, una buena noticia para ese sector de la economía, que sigue en recuperación.
Hubo 15,4 por ciento más de visitantes que en 2021 y el gasto promedio diario por persona fue de $7.812. Viajaron por el país más de 800.000 personas.
La pandemia profundizó una serie de cambios que ya asomaban antes de marzo de 2020. Un informe de Booking revela esos cambios que afectan al sector.
Llegaron a la ciudad más de 76.000 visitantes y de esa manera se posicionó como uno de los puntos turísticos más visitados dentro de Argentina.
Es el registro de hoteles, restaurantes y comercios que aceptarán los pagos mediante este programa de beneficios que funcionará durante la temporada baja.
Entre turistas y excursionistas viajaron por el país 4,4 millones de personas, prácticamente uno de cada diez argentinos. En la provincia hubo 89% de ocupación.
El nuevo programa cuenta con cinco niveles para acceder a diferentes beneficios a bordo y para la obtención de pasajes. La empresa cuenta con 12 buques.
Generarán promociones cruzadas en los sitios dedicados al turismo tanto de la aerolínea como de la provincia aprovechando la ruta aérea Rosario-Panamá.