
Rosario tuvo ocupación hotelera plena el fin de semana largo
Pese a la inestabilidad del tiempo, la ciudad recibió a un importante número de visitantes provenientes de diferentes pueblos y ciudades de la región.
Rosario 02/03/2022

El fin de semana largo de Carnaval la ciudad de Rosario tuvo prácticamente ocupación hotelera plena en lo que marca una paulatina recuperación de ese sector de la economía, que padeció fuertemente las restricciones desde marzo del 2020.
Durante los cuatro días de Carnaval, la ocupación hotelera en Rosario osciló entre el 85 y 95 por ciento, con casos puntuales en los que se mantuvo en el 100 por ciento.
Estos últimos casos se dieron principalmente en los establecimientos hoteleros de mayor categoría, mientras que en el resto la ocupación promedió el 80 a 85 por ciento. También se notó con fuerza un fenómeno creciente en Rosario, como es el de los alquileres temporarios.
En ese sentido, en diferentes plataformas dedicadas a los alquileres temporarios, las reservas estuvieron completas lo cual aumenta el número de turistas en Rosario por encima de la capacidad hotelera.
El sector ve con buenas expectativas los números finales de este fin de semana turístico y se apoya en ciertas estadísticas como la ocupación hotelera de diciembre para prever una recuperación económica, aunque aclaran que llevará mucho tiempo.


En julio, Rosario fue el décimo destino turístico más visitado de Argentina
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.

La provincia de Santa Fe participó de la Feria Internacional de Turismo
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.

Inversión inmobiliaria: claves que posicionan a General Lagos como una oportunidad
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.

El aeropuerto de Salta reduce las tasas de uso para atraer vuelos internacionales
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.

Agroindustria: ¿Cómo puede el internet de las cosas ayudar a aumentar la producción?
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.

Pilay entregó el quinto edificio en lo que va del año en Rosario
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.

Cotar invierte U$S100.000 para aumentar su capacidad productiva
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.