
Gout Gluten Free, que ya opera en Rosario, desembarcó en Funes
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Es uno de los proyectos de infraestructura más importantes de los últimos 50 años. Busca revertir el déficit energético en buena parte del país.
Región 16/02/2022El gobierno nacional eligió a la provincia de Santa Fe como uno de los puntos a los que llegará el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que avanza en su construcción con la constitución del Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas).
Este fondo tendrá como prioridad la realización de la obra que conectará el área de yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Los otros puntos son las provincias de de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.
El proyecto es la reactivación de una iniciativa similar que fue anunciada en 2019 y que no avanzó a tiempo antes del cambio de gobierno.
La medida se formalizó a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 76/2022, suscripto el viernes último por el presidente Alberto Fernández en acuerdo de ministros y publicado hoy en el Boletín Oficial.
El DNU se complementa con la resolución 67/2022 de la Secretaría de Energía que declaró al gasoducto “de Interés Público Nacional” y con su publicación se allana el camino para el inicio de los procesos licitatorios de las obras, tarea delegada en la empresa Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa, ex Enarsa), a la que se le otorgó una concesión de 35 años.
El Fondesgas se constituirá principalmente con los recursos provenientes del Aporte Solidario y Extraordinario, en lo que hace a los bienes situados en el exterior (artículo 5 de la ley 27.605) y otros fondos de operaciones de crédito, renta o que se asignen anualmente en el Presupuesto Nacional, entre otros.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es considerado un “componente medular del conjunto de obras destinadas a ampliar la capacidad del sistema de transporte y gas y a optimizar su utilización“, debido a que en la actualidad la capacidad de transporte del fluido producido en Vaca Muerta se encuentra al borde de su saturación, lo que además impide un incremento sostenido de la producción de gas en el área.
“En la actualidad la capacidad de transporte de los tres gasoductos que unen la Cuenca Neuquina con los grandes centros de consumo se encuentra prácticamente saturada, implicando que los productores de gas de dicha cuenca no puedan seguir incrementando su producción más allá de unos 5 millones a 6 millones de metros cúbicos diarios adicionales, precisamente por imposibilidad de evacuarla“, se precisó en el DNU.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Es uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del Gran Rosario. Tendrá 1.500 lotes y estará ubicado en Ibarlucea, a pocos metros de la ruta 34.
Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de commodities confirmó el hecho. Se trata de una novedad sin precedentes en el uso de criptoactivos.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.