
El oleoducto Vaca Muerta Norte permitirá exportar a Chile por U$S2.000 millones
El caño de 150 kilómetros conectará con el oleoducto trasandino de Otasa y aumentará su capacidad de bombeo de 40 a 110 mil barriles diarios.
El caño de 150 kilómetros conectará con el oleoducto trasandino de Otasa y aumentará su capacidad de bombeo de 40 a 110 mil barriles diarios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
El impulso de Vaca Muerta facilitó el aumento de los volúmenes. Sin embargo, la recaudación general cayó un 16 por ciento.
Superó por apenas una al máximo histórico anterior de agosto de 2022. Del total, YPF representó el 52 por ciento y Shell quedó segunda con el 15 por ciento.
Es una obra clave para la distribución de la energía y la economía del país. Transportará el gas de Vaca Muerta a una importante región de Argentina.
Se inaugurará oficialmente el próximo 9 de julio y permitirá ahorrar más de US$ 4.200 millones al año por sustitución de importación de combustibles.
Ecosan es la empresa responsable de la instalación del campamento que albergará a unos 1.500 trabajadores. Se instalarán 700 módulos y estará listo el mes que viene.
Está en el pueblo considera "la capital de Vaca Muerta", un lugar que prácticamente sobrevive por los empleados del yacimiento.
Es uno de los proyectos de infraestructura más importantes de los últimos 50 años. Busca revertir el déficit energético en buena parte del país.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.