
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Es un plan de obras del municipio que busca renovar las primeras estaciones instaladas y unificar las estructuras, además de sumar luminarias.
Rosario 01/02/2022El sistema de movilidad sustentable pública Mi Bici Tu Bici comenzó a renovar las primeras estaciones, instaladas en 2015, para unificarlas con las actuales y sumar luminarias para brindar entornos más seguros para los usuarios.
A partir de este año, la Municipalidad de Rosario pone en marcha un plan de renovación de las primeras estaciones del sistema de bicicletas públicas instaladas sobre fines de 2015. El plan incluye la renovación de 12 estructuras, y la incorporación de nueva tecnología desarrollada por la empresa Movi para unificar las características de las 72 estaciones.
Además, con el objetivo de brindar un entorno de mayor seguridad para las y los usuarios del sistema se incorporarán nuevas luminarias en el entorno de las estaciones, colocando más luces en las terminales que contaban con poca visibilidad. Para ello se tuvieron en cuenta los puntos que mayores solicitudes registraban para incorporar estos dispositivos. La propuesta consta de la instalación de un proyector led con foto control en la columna del panel solar.
Los trabajos comenzaron en los puntos de Paseo Pellegrini II y Museo Castagnino, que se unen a las ya reacondicionadas Plaza Montenegro, Plaza San Martín y Distrito Centro, y paulatinamente se irá avanzando con las restantes. La renovación implica quitar las estructuras naranjas e instalar celestes, que como novedad incluyen un dispositivo que sujeta la bicicleta en cada anclaje para facilitar su devolución. Las tareas están a cargo del equipo del área de Tecnología e Innovación de Movi.
Durante 2021 Mi bici tu bici incorporó más estaciones en diferentes etapas para alcanzar un total de 72 terminales distribuidas en toda la ciudad que conectan a más de 20 barrios. El sistema cuenta con 94 mil usuarias y usuarios y más de 4 millones de viajes desde su inicio.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Es un evento multisectorial que reúne a referentes de distintos sectores para potenciar el comercio y ayudar a nuevos empresarios que se instalen en la región.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.