
El plan de recuperación del sistema vial se ejecuta durante los meses de verano aprovechando el menor volumen de tránsito. Arreglan carriles exclusivos.
El plan de recuperación del sistema vial se ejecuta durante los meses de verano aprovechando el menor volumen de tránsito. Arreglan carriles exclusivos.
Es una iniciativa de una fundación que busca solucionar un problema recurrente en Rosario. Una colilla de cigarrillo puede contaminar hasta 50 litros de agua.
Fue lanzada como Ciudad +B junto a un selecto grupo de ciudades en el mundo. Qué significa ser una Ciudad B y qué se puede esperar a partir de este anuncio.
La muestra se extenderá hasta el 18 de septiembre próximo en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa e incluye una amplia agenda de actividades.
La idea es impulsada por el municipio en función de la apertura de Rock & Fellers en esa esquina. Esperan que sea uno de los proyectos que reactive el centro.
Será la tercera versión y se hará este sábado en horario vespertino, por las condiciones climáticas. La acción busca generar una sinergia en el área central.
Son datos relevados por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario en encuestas con sus asociados. En promedio, los alquileres aumentaron un 94 por ciento.
Es de acuerdo a la medición de precios de abril que confecciona la UNR. Un rosarino adulto necesitó más de $11.000 para satisfacer sus necesidades alimenticias.
El valor promedio en la ciudad se ubica por encima de Córdoba y muy por debajo de Buenos Aires, las otras dos ciudades argentinas que componen el estudio.
En total, la compañía sumará 14.000 trabajadores en América Latina.. La búsqueda de talentos tecnológicos en Rosario contempla la modalidad “full remote”.
Es de acuerdo al relevamiento que hace la Usina de Datos de la UNR. La medición de marzo, en comparación con febrero, se incrementó casi un 8 por ciento.
Históricamente es el mes más bajo para el mercado local teniendo en cuenta el turismo de verano. En ese ranking, la ciudad terminó en el puesto 20 en el país.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.