
Verano 2024: viajaron por el país más de 29 millones de turistas
Si bien el número total fue inferior a la temporada pasada, que fue récord, el gasto fue superior motorizado por el turismo extranjero. La temporada fue de menor a mayor.
El 53% de los boletos se vendieron a Mar del Plata y el resto se repartieron entre los ocho destinos que conectan con la estación de Capital Federal.
País 24/01/2022La recuperación del servicio de trenes de pasajeros en Argentina continúa adelante y, a la par de los anuncios de obras y restauración de conexiones de media y larga distancia, también va creciendo el número de personas que lo eligen como medio de transporte.
De acuerdo a la información oficial, desde diciembre último se vendieron más de 600.000 boletos desde y hacia la estación de Capital Federal, que une con nueve destinos de todo el país, incluyendo Rosario.
En rigor, la información aportada por la empresa Trenes Argentinos señala que desde el 5 de diciembre último se comercializaron 609.472 pasajes, de los cuales el 53 por ciento tuvieron como destino la ciudad de Mar del Plata, lo cual ayuda a entender, en parte, el aumento del 67 por ciento de turistas en esa ciudad balnearia en la primera quincena de enero en comparación con la temporada anterior.
La empresa estatal compró material a China en los últimos días para recuperar en sus talleres 30 locomotoras actualmente en desuso para aumentar la capacidad operativa y reforzar, principalmente, las conexiones de mayor demanda.
En línea con la intención del gobierno de reforzar y recuperar los servicios de trenes de pasajeros, esta semana se conoció que en marzo será el viaje experimental del tren metropolitano que unirá Rosario con Cañada de Gómez y que promete ser una buena alternativa para unir con Funes y Roldán, las dos ciudades de mayor interconexión en el Gran Rosario.
Si bien el número total fue inferior a la temporada pasada, que fue récord, el gasto fue superior motorizado por el turismo extranjero. La temporada fue de menor a mayor.
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
Fue reconocido por tercer año consecutivo por la encuesta de Great Place to Work (GPTW), que mide el clima laboral en las empresas más importantes.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.