
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Cuando se anunció la recuperación del servicio se estableció diciembre de 2021 para el viaje experimental. Finalmente, confirman que será en marzo.
Región 19/01/2022El servicio de tren metropolitano que unirá Rosario con Cañada de Gómez finalmente tendrá su viaje experimental en marzo próximo, mientras se avanza en la recuperación de la infraestructura que permitirá el funcionamiento integral del ramal.
El secretario de Turismo de la Nación, Diego Giuliano, confirmó que en marzo próximo el servicio tendrá un viaje experimental. En agosto del año pasado, cuando se anunció la recuperación del servicio las autoridades señalaron que en diciembre habría un primer viaje que serviría para ajustar detalles de las obras necesarias.
La recuperación del ramal implicará una buena noticia para la movilidad metropolitana ya que conectará la estación Rosario Norte, en la zona de Pichincha, con Fisherton, el Aeropuerto internacional de Rosario, Funes, Roldán y Carcarañá. El servicio operará con dos frecuencias diarias de lunes a viernes.
Además de la recuperación del tren Rosario-Cañada de Gómez, están trabajando con el tren Córdoba-Valle Hermoso (Tren de las sierras), Salta-Campo Quijano y Neuquén-Plottier-Cipoletti. El proyecto de Trenes Argentinos implica una inversión de 977 millones de pesos sin afectar el tren de cargas y el de pasajeros.
En este marco, agregó que el objetivo también es reducir unas dos horas el tiempo que lleva el trayecto en tren de Rosario a Buenos Aires, que hoy es de ocho horas.
Giuliano aseguró que el objetivo es que, tras el vencimiento de las concesiones en noviembre de este año, el Estado reasuma las estructuras y el control operacional de las vías ferroviarias del país, tras 30 años de concesión privada
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.