
Bioagro lanza un fertilizante que combina agricultura sostenible y economía circular
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Doce ciudades latinoamericanas fueron seleccionadas junto a sus pares estadounidenses para trabajar en el desarrollo sostenible.
Rosario 18/08/2023El Departamento de Estado de EE. UU., en asociación con ICLEI-Local Governments for Sustainability, Resilient Cities Catalyst y el Instituto de las Américas, anunció las 24 ciudades seleccionadas para participar en Cities Forward. Este anuncio sigue a la Cumbre de Ciudades de las Américas en abril de 2023, en la que el secretario Blinken lanzó Cities Forward, la iniciativa emblemática de sostenibilidad urbana del Departamento de Estado que conecta a líderes locales en las Américas.
La iniciativa Cities Forward promueve el compromiso del presidente Biden durante la Novena Cumbre de las Américas para crear un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente en las Américas. Para este proyecto, 129 ciudades de América Latina, el Caribe y los Estados Unidos se postularon para este programa y 12 fueron las seleccionadas, entre ellas Rosario, la única de Argentina, además de las pares estadounidenses.
Las ciudades seleccionadas y sus pares son las siguientes:
1- Bahía Montego, Jamaica + Hoboken, Nueva Jersey, Estados Unidos
2- Ciudad de Guatemala, Guatemala + Dallas, Texas, Estados Unidos
3- Cartagena, Colombia + Denver, Colorado, Estados Unidos
4- Cali, Colombia + Baltimore, Maryland, Estados Unidos
5- Fortaleza, Brasil + Condado de Hawái, Hawái, Estados Unidos
6- Rosario, Argentina + Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos
7- Freeport, Bahamas + Coral Springs, Florida, Estados Unidos
8- Manaos, Brasil + Stockton, California, Estados Unidos
9- Mérida, México + Austin, Texas, Estados Unidos
10- Ambato, Ecuador + Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
11- Renca, Chile + Evanston, Illinois, Estados Unidos
12- Hermosillo, México + Dubuque, Iowa, Estados Unidos
Así es Chattanooga, la par estadounidense seleccionada para Rosario.
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Es una alianza que sirve para potenciar una empresa que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, que será apadrinada por una aseguradora.
Es un proyecto de Michelín y Vica que funciona desde el año pasado en la provincia de Corrientes. La acción es en pos del cuidado del medioambiente.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.