
Avanzan con la idea de que las heladerías rosarinas minimicen el uso de plástico
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
La decisión será a partir de marzo y pretende afianzar la estrategia de sustentabilidad que lleva adelante la aseguradora.
La prueba inicial durará 18 meses y será en un buque que viaja entre África y Europa llevando componentes para la producción del Airbus A-320.
Su tecnología cumple con las directivas europeas Euro Stage V más estrictas con respecto a las emisiones en tierra y vías fluviales
Se trata del proyecto Eco-Jabones, que aborda la problemática del desecho domiciliario del aceite y propone un proceso para producir jabones.
Los proyectores Vero están equipados con tecnología de luz láser avanzada, una vida útil de 30 mil horas y hasta un 50 % de eficiencia de ahorro de energía.
Fue lanzada como Ciudad +B junto a un selecto grupo de ciudades en el mundo. Qué significa ser una Ciudad B y qué se puede esperar a partir de este anuncio.
Obtuvo la ecoetiqueta Nivel Oro y es el primer hotel de la provincia con ese rango que otorga el programa de sustentabilidad hotelera Hoteles Más Verdes.
Se trata de la Certificación B, que otorga un organismo estadounidense y que mide el nivel de compromiso con el cuidado del medioambiente de las empresas.
Es una de las cadenas de joyería más importantes del país. Desembarcan en el centro comercial de zona norte con un nuevo concepto que buscan imponer en el país.
La compañía desembolsó unos 10 millones de dólares en la nueva estructura que se comenzó a construir a mediados de 2020. Tiene 4.700 metros cuadrados
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.