
En abril, Rosario fue uno de los destinos principales para el turismo
La ciudad volvió a estar entre las diez más visitadas aunque hubo menos turistas que en marzo. Destacan la cantidad de visitantes extranjeros.
El dato sorprendió a los empresarios locales porque históricamente fue al revés en el comparativo de las dos ciudades más importantes del interior.
Rosario 04/05/2023En febrero pasado, por primera vez en muchos años, la ciudad de Córdoba Capital tuvo más turistas que Rosario, un dato que sorprende a los hoteleros locales pero que, al mismo tiempo, encuentran explicaciones.
En concreto, de acuerdo a la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que elabora el Indec de manera mensual en febrero pasado se alojaron en Rosario 30.622 turistas mientras que a la ciudad de Córdoba llegaron 37.976 personas.
Si bien el dato sorprende a los hoteleros locales, aclaran que no es más que el reflejo del contexto general que atraviesa Rosario y la región. En diálogo con PEI los empresarios sostienen que las noticias que circulan de la ciudad en los medios nacionales son una de las razones que hace que baje el número de turistas en Rosario.
Aún así, la ciudad continúa siendo el punto elegido por turistas regionales que llegan no sólo los fines de semana largos sino también el resto. Por otro lado, el crecimiento de los alquileres temporarios también va en contra del negocio hotelero y son datos que no aparecen en la estadística que se centra en los establecimiento hoteleros.
La ciudad volvió a estar entre las diez más visitadas aunque hubo menos turistas que en marzo. Destacan la cantidad de visitantes extranjeros.
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
La incertidumbre económica y el tiempo no colaboraron para tener números récords. Aún así, el gasto total fue superior a los $30.000 millones.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.