La Canasta Básica en Rosario aumentó un 7,7 por ciento

La Canasta Básica de Alimentos (CBA) tuvo un incremento cercano al 8 por ciento en marzo pasado en relación a la medición de febrero, según el estudio mensual que confecciona la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario.
El costo de la CBA rosarina se incrementó un 7,7% respecto al mes de Febrero. Esta variación fue impulsada
fundamentalmente por el aumento del precio en las categorías “Pan”, “Raíces y Tubérculos” y “Huevos” y la caída de algunos rubros que habían registrado fuertes subas en los meses anteriores como “Frutas”.
Así, un rosarino de entre 30 y 60 años necesitó como mínimo $10.813 mensuales en marzo para adquirir los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no quedar, por tanto, bajo la línea de indigencia. En tanto, Un hogar de cuatro miembros, integrado por un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos varones de 17 y 15 años
debió tener, en marzo de 2022, un ingreso igual o superior a $41.198 para satisfacer sus necesidades alimentarias
básicas.