
El precio de los agroalimentos se multiplicó 3,4 veces en marzo
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La franquicia de cafeterías que es un éxito en Rosario también eligió esa ciudad del área metropolitana para expandirse y llegar al mayor mercado del momento.
Región 26/12/2021La cadena de cafeterías Sablé París inaugura este domingo oficialmente su primer local en la ciudad de Funes, la preferida del momento para asentar nuevas marcas que refuercen el abanico de productos y servicios que demanda todo el corredor noroeste.
El nuevo local ubicado sobre la estratégica ruta 9 en la esquina con Alberdi cuenta con la ambientación clásica de la marca y le suma la impronta de la vida en Funes, vinculada a los espacios verdes y el aire libre.
La idea es brindar un espacio de relax que acompañe una experiencia de usuario diferente, con valor agregado, y esa es la principal diferencia con el resto de los locales de Sablé, pensados para la vorágine de la vida en el centro de Rosario.
El local tiene capacidad para 60 personas y es el número 11 de la franquicia. Ofrece la carta de productos que caracteriza a Sablé París y suma, además, una buena parte de productos para Take Away.
Los cambios en la vida y los hábitos motivados por la pandemia aceleraron el proceso de migración hacia las áreas metropolitanas y Funes es una de las zonas de mayor crecimiento. En los últimos dos años, más de 130 comercios desembarcaron en la ciudad y también se sumó una gran área de servicios con la nueva estación de servicio Shell ubicada en el ingreso por la autopista a Córdoba.
Es de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.