
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
La franquicia de cafeterías que es un éxito en Rosario también eligió esa ciudad del área metropolitana para expandirse y llegar al mayor mercado del momento.
Región 26/12/2021La cadena de cafeterías Sablé París inaugura este domingo oficialmente su primer local en la ciudad de Funes, la preferida del momento para asentar nuevas marcas que refuercen el abanico de productos y servicios que demanda todo el corredor noroeste.
El nuevo local ubicado sobre la estratégica ruta 9 en la esquina con Alberdi cuenta con la ambientación clásica de la marca y le suma la impronta de la vida en Funes, vinculada a los espacios verdes y el aire libre.
La idea es brindar un espacio de relax que acompañe una experiencia de usuario diferente, con valor agregado, y esa es la principal diferencia con el resto de los locales de Sablé, pensados para la vorágine de la vida en el centro de Rosario.
El local tiene capacidad para 60 personas y es el número 11 de la franquicia. Ofrece la carta de productos que caracteriza a Sablé París y suma, además, una buena parte de productos para Take Away.
Los cambios en la vida y los hábitos motivados por la pandemia aceleraron el proceso de migración hacia las áreas metropolitanas y Funes es una de las zonas de mayor crecimiento. En los últimos dos años, más de 130 comercios desembarcaron en la ciudad y también se sumó una gran área de servicios con la nueva estación de servicio Shell ubicada en el ingreso por la autopista a Córdoba.
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.