
Así quedará el nuevo acceso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Son dos barrios cerrados y un club de campo que buscan aprobación del concejo. A cambio, la ciudad recibirá un aporte millonario para obra pública.
Región 09/12/2021Dos barrios cerrados y un club de campo pertenecientes a los mismos desarrolladores buscan el aval del Concejo Municipal de Funes para avanzar en su ejecución y continuar agrandando el número de proyectos inmobiliarios en esa ciudad metropolitana.
Se trata de tres proyectos que pertenecen a la unión entre las firmas Rosental y Rossetti y que fueron presentados para que el concejo evalúe la factibilidad técnica aunque ya cuentan con aval del poder ejecutivo encabezado por el intendente Roly Santacroce.
El primero de los barrios cerrados, denominado San Patricio, ocupará 45 hectáreas de las cuales 34 serán urbanizadas. Estará ubicado entre los barrios abiertos Funes Norte y Funes City y contará con 680 lotes desde los 500 metros cuadrados.
El segundo barrio cerrado tendrá una ubicación estratégica y privilegiada. Se ubicará en un terreno de 34 hectáreas entre la autopista Rosario-Córdoba y la avenida Fuerza Aérea, muy cerca de otras urbanizaciones cerradas.
Finalmente, el tercero de los proyectos es un club de campo de 89 hectáreas ubicado detrás de la cabecera del Aeropuerto internacional de Rosario que tendrá 60 hectáreas urbanizadas con lotes desde los 1.500 metros cuadrados.
A cambio de la factibilidad de los tres proyectos, el municipio funense recibiría de parte de los desarrolladores 3.609.000 millones de dólares para invertir en obra pública e infraestructura.
Los desarrolladores ya tienen diversos proyectos en la zona como los barrio Vida y Vida Lagoon y son de los más importantes de la región.
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Es una propuesta gastronómica y comercial que tendrá 20 locales ubicado en una de las intersecciones más importantes de la ciudad.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.