
Se presenta como una solución clave para mejorar la fluidez del tráfico y brindar opciones más cercanas a los ciudadanos . Descongestionará el acceso por Galindo.
Son dos barrios cerrados y un club de campo que buscan aprobación del concejo. A cambio, la ciudad recibirá un aporte millonario para obra pública.
Región 09/12/2021Dos barrios cerrados y un club de campo pertenecientes a los mismos desarrolladores buscan el aval del Concejo Municipal de Funes para avanzar en su ejecución y continuar agrandando el número de proyectos inmobiliarios en esa ciudad metropolitana.
Se trata de tres proyectos que pertenecen a la unión entre las firmas Rosental y Rossetti y que fueron presentados para que el concejo evalúe la factibilidad técnica aunque ya cuentan con aval del poder ejecutivo encabezado por el intendente Roly Santacroce.
El primero de los barrios cerrados, denominado San Patricio, ocupará 45 hectáreas de las cuales 34 serán urbanizadas. Estará ubicado entre los barrios abiertos Funes Norte y Funes City y contará con 680 lotes desde los 500 metros cuadrados.
El segundo barrio cerrado tendrá una ubicación estratégica y privilegiada. Se ubicará en un terreno de 34 hectáreas entre la autopista Rosario-Córdoba y la avenida Fuerza Aérea, muy cerca de otras urbanizaciones cerradas.
Finalmente, el tercero de los proyectos es un club de campo de 89 hectáreas ubicado detrás de la cabecera del Aeropuerto internacional de Rosario que tendrá 60 hectáreas urbanizadas con lotes desde los 1.500 metros cuadrados.
A cambio de la factibilidad de los tres proyectos, el municipio funense recibiría de parte de los desarrolladores 3.609.000 millones de dólares para invertir en obra pública e infraestructura.
Los desarrolladores ya tienen diversos proyectos en la zona como los barrio Vida y Vida Lagoon y son de los más importantes de la región.
Se presenta como una solución clave para mejorar la fluidez del tráfico y brindar opciones más cercanas a los ciudadanos . Descongestionará el acceso por Galindo.
La compañía se encuentra trabajando en el desarrollo de productos que combinan la tecnología de ácido ribonucleico (ARN) y la de coadyuvantes.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.