
Proponen nuevos circuitos turísticos de naturaleza urbana en Rosario
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Las elecciones primarias definirán a los candidatos de las generales de noviembre.
Rosario 12/09/2021Más de 2,7 millones de santafesinos y santafesinas están habilitados para votar este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que definirán a los candidatos para los comicios generales de noviembre próximo.
En rigor, están habilitados para emitir su voto 2.701.619 personas mayores de 18 años y alrededor de 70.000 jóvenes de 16 y 17 que podrán votar para cargos nacionales en 8.200 mesas repartidas en las 365 localidades de la provincia de Santa Fe.
Del resultado de las Paso saldrán las listas definitivas para las elecciones generales que tendrán lugar el domingo 14 de noviembre. Se trata de un acto eleccionario sin precedentes, marcado por la situación sanitaria que atraviesa el país y que tendrá, por esa razón, más cantidad de mesas y un protocolo sanitario para evitar contagios.
En Santa Fe, las primarias definirán las listas que competirán para definir 3 senadores y 9 diputados nacionales. Además, en los cargos locales se ponen en juego 210 bancas de concejales, 14 intendencias y 2.132 puestos de miembros comunales y controladores de cuentas.
En Rosario, puntualmente, se definirán las listas que irán en noviembre por la renovación de 13 bancas en el Concejo Municipal.
Cabe destacar que en estos comicios se votará con boleta única para los cargos locales y con la clásica boleta sábana para los puestos nacionales. También que habrá un horario especial entre las 10.30 y 12.30 para que emitan su voto pacientes de riesgo, en relación con la situación del Covid-19.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.