
Llega el Turismo Nacional a Rosario y se espera un importante impacto turístico
La categoría reúne a más de 90 autos en cada fecha y cada uno llega con su correspondiente equipo. La actividad en el autódromo es de viernes a domingo.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Rosario 09/04/2024En el país se desechan más de 100 millones de litros de aceite vegetal al año, según el último estudio realizado por la empresa DH SH, junto a la Facultad de Agronomía de la UBA. Un litro de aceite llega a contaminar hasta 1000 litros de agua, si es descartado en desagües y cañerías.
En línea con el compromiso por preservar y cuidar el ambiente, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) firmó un convenio de cooperación para reciclar aceite usado con la empresa de logística y gestión de saneamiento industrial, DH-SH SRL.
El acuerdo tiene como fin potenciar los objetivos particulares de cada entidad, como así también los fines comunes, llevando a cabo, de manera eficiente, actividades relacionadas con la concientización, educación y protección del ambiente.
El BAR brindará un espacio físico en donde se ubicará un contenedor designado como “Punto Verde” para recibir aceite vegetal usado que, una vez lleno, será retirado por un coordinador de la empresa aliada. “En estos días daremos inicio a la actividad pactada, con una fecha y franja horaria determinada para recibir el aceite usado de nuestras organizaciones beneficiarias”, aseguran desde Banco de Alimentos.
Esta nueva iniciativa agrega valor a las distintas actividades que lleva adelante el BAR en pos de mitigar los daños ambientales causados por el desperdicio de alimentos en el país, como lo fue la medición de nuestra Huella de Carbono 2022 junto a la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático y el Sello ALPA.
Por su parte, la compañía oriunda de Capitán Bermúdez, hasta el momento, recuperó más de 5020 toneladas de aceite vegetal usado recorriendo 15 provincias del país. DH-SH, de esta manera, suma un punto más a los 300 ya ubicados en el país y renueva su compromiso con el medio ambiente y la educación ambiental. La empresa está adherida a Pacto Global y cuenta con una certificación internacional de trazabilidad (ISCC) que convalida todo sus procesos.
La categoría reúne a más de 90 autos en cada fecha y cada uno llega con su correspondiente equipo. La actividad en el autódromo es de viernes a domingo.
Si bien restan tareas de pintura y señalización horizontal, se reabre el tramo entre Sarmiento y Pte. Roca. Desde las 10 todas las líneas de colectivo retoman su recorrido habitual.
La variación interanual supera el 400 por ciento, pasando de $21.000 en febrero del año pasado a $111.000 este año. Es de acuerdo a la Usina de Datos de la UNR.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.