
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Se mantienen expectantes por las posibles restricciones producto de la segunda ola del Covid-19.
Rosario 19/04/2021La Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios de la Provincia de Santa Fe (AEV), emitió un comunicado en el que "redobla sus fuerzas para continuar trabajando sin restricciones, ni reducción horaria, ante los de casos de Covid-19".
Se sostiene esta necesidad en base a la importancia de la construcción privada como fuente de trabajo, que no agrava la situación sanitaria, sino que, por el contrario, ayuda a la contención e inserción social y familiar. Esta posición se encuentra justificada por diferentes razones apoyadas en la evidencia que el rubro
fue forjando desde el reinicio de la actividad.
Existe una bajísima incidencia de contagios; no hubo incrementos de casos positivos en el sector. Los trabajos se realizan bajo estrictos protocolos, convalidados por el Ministerio de Trabajo y la UOCRA. A partir de esto, no sólo se convierten las obras en un entorno seguro, sino que la construcción funciona como agente de educación sanitaria y detección precoz. Además de brindar trabajo, la actividad es formadora de hábitos de seguridad y prevención sanitaria. Por último, la obra privada no incide en el transporte público, ya que el traslado del personal se resuelve de manera privada.
Desde la AEV sostenemos que la actividad de la construcción es la madre de las industrias, por eso, ante cualquier eventual decisión de establecer nuevas restricciones, no debe ser detenida ya que no representa un foco de contagios, sino que significa una fuente de ingresos para los trabajadores y para una amplia cadena de proveedores y prestadores de servicios.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Es una alianza que sirve para potenciar una empresa que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, que será apadrinada por una aseguradora.
La ciudad volvió a estar entre las diez más visitadas aunque hubo menos turistas que en marzo. Destacan la cantidad de visitantes extranjeros.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.