
Buena aceptación a la quita de retenciones a las economías regionales
La Cámara Argentina del Maní celebró la medida porque “ayuda a impulsar la competitividad". Es una de las cadenas de la economía más importantes.
Más de la mitad de las ramas productivas crecieron en la comparación interanual. Destacan el repunte del Biodiesel.
Región 14/04/2021El nivel de producción de la industria manufacturera en la provincia de Santa Fe registró en febrero de 2021 un incremento de 5,6 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, según el informe mensual que elabora la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe).
Este resultado se fundamenta en los mejores desempeños observados en el complejo soja, fiambres y embutidos, productos lácteos, pinturas, detergentes y jabones, productos de caucho, manufacturas de plástico, productos minerales no metálicos, industria siderúrgica, fundición de metales, productos de metal y servicios de trabajo,
maquinaria agropecuaria, maquinaria de uso especial, aparatos de uso doméstico, remolques y motocicletas. De hecho, el 55 por ciento de las ramas de la industria mostraron una evolución positiva de sus niveles de producción en la comparación interanual.
El informe destaca que tras los cambios regulatorios, la producción de biodiesel de soja en Santa Fe presentó en febrero de 2021 una importante recuperación frente a los meses anteriores, totalizando 138 mil toneladas, el 84% del total nacional. En el mismo sentido respondieron las ventas al corte por parte de industrias santafesinas. Con especial impulso sobre la producción, en volumen las exportaciones argentinas de biodiesel duplicaron los registros del primer bimestre de 2020, mientras que en valor el alza fue de 135%.
La Cámara Argentina del Maní celebró la medida porque “ayuda a impulsar la competitividad". Es una de las cadenas de la economía más importantes.
Desde el sector aseguran que en lo que va del año, las ventas cayeron un 54 por ciento, a pesar de las diferentes medidas conocidas como "dólar soja".
En octubre pasado la liquidación no llegó a los 750 millones de dólares, uno de los valores históricos más bajos.
El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre, seguirá esta tendencia en 2024?
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.