
El microcentro de Rosario recuperará otra esquina con una millonaria inversión
Se trata de un solar estratégico que permanece sin actividad desde hace años y que busca revivir a partir de un desarrollo inmobiliario a punto de ser aprobado.
El complejo pertenece a los mismos desarrolladores de Nordlink Puerto Norte y necesitan aprobaciones especiales por la normativa vigente en la zona.
Rosario 28/07/2023El proyecto del nuevo edificio de oficinas de Pichincha, que lleva adelante el empresario local Aldo Lattuca, avanza en el proceso de aprobación y podría recibir la autorización final de parte del Concejo Municipal para iniciar las obras en el mediano plazo.
Se trata del desarrollo Nordlink Point, cuya cartelería ya se exhibe en la esquina de Brown y Santiago, y que obtuvo el aval de la comisión de planeamiento en el Concejo Municipal. Ahora, el proyecto debe ser tratado por la comisión de Gobierno y luego podría bajar al recinto para su tratamiento y aprobación final.
Si bien, el expediente se ajusta en su mayoría al Código de Edificación de la zona y al Plan Especial Pichincha, requiere aprobaciones particulares ya que pretende levantar 31 metros en altura cuando el máximo permitido en la zona es 29.
El proyecto sumará oficinas premium, del estilo de la torre Nordlink de Puerto Norte, y además unas 270 cocheras en tres subsuelos más espacio para alrededor de 180 bicicletas en planta baja. En total el desarrollo tendrá 15.000 metros cuadrados en un terreno de 3.400 metros cuadrados que tiene amplios frentes por las dos calles.
Se trata de un solar estratégico que permanece sin actividad desde hace años y que busca revivir a partir de un desarrollo inmobiliario a punto de ser aprobado.
Quieren vincular la aplicación de pagos del Banco Municipal con Movi Taxi y así tener una alternativa de pago que evite el manejo de efectivo y con bajas comisiones.
Quedó cerca de superar los $30.000 para un rosarino adulto. En la medición interanual, el índice aumentó un 129 por ciento.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.