
Nova invierte U$S15 en su nueva planta flexible cerca de Rosario
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
La inversión completa el proyecto que comenzó en 2018 cuando se hicieron canchas de rugby y hockey que sirvieron para diferentes eventos deportivos.
Rosario 03/07/2023Un proyecto para construir un complejo deportivo en el Hipódromo del Parque Independencia recibió el aval del ejecutivo municipal tras una licitación en la que se presentó un único oferente.
Se trata de un proyecto que demandará una inversión de $400 millones y que completará el desarrollo que ya existe en el óvalo central donde hay canchas de rugby y hockey que fueron sede de diferentes eventos deportivos nacionales e internacionales que se hicieron en la ciudad.
En el predio, de 32.000 metros cuadrados, se levantarán canchas de césped sintético además de áreas de servicio e infraestructura, principalmente para el desarrollo de academias de fútbol aunque se podrán adaptar espacios para diferentes actividades deportivas y recreativas.
Las obras comenzarán en poco tiempo y tienen un plazo de ejecución de 24 meses. Detrás del proyecto está la familia del ex entrenador César Luis Menotti, quienes se adjudicaron la licitación por un plazo de 15 años más un plazo de prórroga de otros dos años.
El proyecto busca revitalizar esa zona de la ciudad, que ya recibió una serie de obras de infraestructura vial sobre boulevard Oroño y donde también operará un local de la cadena McDonald´s en poco tiempo.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. Ya se hizo el llamado a licitación.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.