
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Rosario 06/06/2023Un proyecto de ordenanza que propone revitalizar los circuitos turísticos de naturaleza urbana en Rosario fue aprobado por el Concejo Municipal la semana pasada.
Rosario es una ciudad con enorme diversidad de recursos naturales y con gran potencial para la consolidación del turismo de naturaleza urbana. Este proyecto de ordenanza pretende poner en valor el patrimonio ambiental que tiene la ciudad y ofrecer recorridos turísticos orientados al conocimiento y disfrute de la diversidad biológica.
Rosario se destaca por sus espacios verdes siendo declarada en el año 2020 por el Banco Interamericano de Desarrollo como la “ciudad más verde” del país, por contar con un promedio de 12mts2/habitante de espacio verde.
“Sabemos que Rosario tiene un potencial turístico inmenso, que los visitantes tienen un alto grado de satisfacción cuando la visitan y que quedan gratamente sorprendidos con el patrimonio histórico y cultural de la ciudad” expresó Ferrero, y agregó: “Pensamos que sumar el eje de turismo ambiental a la oferta que ya tiene la ciudad es una manera de poner en valor y apreciar la riqueza natural con la que contamos las y los rosarinos”, explicó la concejal Ferrero, autora de la propuesta.
Esta iniciativa resalta los sitios de enorme valor ecosistémico y biológico que tiene Rosario, como el Río Paraná, los Humedales del Delta del Paraná, y los Arroyos Ludueña y Saladillo entre otros, y propone recorridos guiados como por ejemplo por el Bosque de los Constituyentes, el Parque Regional Sur y el Parque Alem. Además contempla que se capacite con talleres a guías de sitio acorde a las características específicas de los espacios públicos en los que se dispongan circuitos de turismo de naturaleza urbana.
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
La incertidumbre económica y el tiempo no colaboraron para tener números récords. Aún así, el gasto total fue superior a los $30.000 millones.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.