
Está en marcha "Agroweek", con descuentos en productos del agro
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
Región 25/05/2023Banco Santander y el portal Agrofy, la plataforma digital especializada en el sector agro, consolidan su alianza comercial para 2023 y anuncian el lanzamiento de la “Agro Feria Santander”, la primera feria digital en Argentina que permite acceder en una sola web a maquinaria seleccionada y opciones de financiación exclusivas para el sector.
Creada por Santander Agronegocios y Agrofy, la Agro Feria Santander se realizará del 22 de mayo al 6 de junio, y tiene como objetivo acercar a los productores opciones de maquinaria usada seleccionada, con financiación en pesos y en dólares a tasa fija, y la opción de diferir exclusivamente el pago de la primera cuota hasta 365 días.
“La idea de lanzar una feria digital, absolutamente novedosa para nuestro país, surgió de las charlas que tuvimos en Expoagro Allí pudimos conocer de primera mano las necesidades que nos comentaban los productores, y las posibilidades que nos permitía trabajar con un socio estratégico como es Agrofy”, afirmó Martín Solano, CEO de Santander Consumer.
Para Santander Agronegocios, esta alianza comercial con Agrofy representa una excelente oportunidad para que los productores agropecuarios puedan encontrar en un solo lugar maquinaria agrícola seleccionada y opciones de financiación como la exclusiva tasa fija en dólares que ofrece Santander al sector agropecuario. Por su parte, Agrofy consolida así su propósito de conectar a los productores con una experiencia de compra simple e innovadora, que les permite acceder a la maquinaria agrícola que necesitan para su trabajo.
“Nos aproximamos cada vez a la digitalización en esta categoría de venta. Asimismo, cuando se agrega una herramienta financiera se brinda un servicio mejorado. El productor cuenta así con un marketplace que le ofrece una solución más integral porque lo acompaña en el proceso hasta que tenga la máquina”, destacó Damián Medina, Director de Producto de Agrofy.
Con esta alianza, Santander y Agrofy reafirman su compromiso con el sector agropecuario y se consolidan como referentes en el mercado, brindando soluciones innovadoras para los productores del agro.
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
El modelo actual se dejará de producir a fin de año y hay un plan que pica en punta para reemplazar la fabricación del Cruze.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.