
[Imágenes] Así será Alea, el nuevo barrio cerrado en General Lagos
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
Son tres proyectos bien diferenciados que lleva adelante la desarrolladora Grupo Roma. Hay un barrio cerrado y dos abiertos, uno cercano al río.
Región 19/04/2023Grupo Roma desarrolla tres proyectos en General Lagos, comuna que se encuentra a 22 kilómetros de Rosario. Se trata de Vitta, Vitta Río y Vitta Urbano. Proyectos que se emplazan en una ciudad que registra un crecimiento demográfico de un 30% en los últimos años, se ubica sobre el Río Paraná y asegura una vida en contacto con el río y la naturaleza.
En los tres desarrollos, los lotes serán de 300 y 650 metros cuadrados. Cada barrio tendrá lotes comerciales de fácil acceso. Pensados para que cada barrio tenga comercios estratégicos para generar una economía local y colaborativa.
En cuanto a prestaciones, los desarrollos ponen el énfasis en los espacios verdes y otros valores como gimnasio, guardería de kayak, espacios lúdicos, huertas urbanas y un bosque zen. Tanto Vitta, Vitta Río y Vitta Urbano contarán con los servicios de agua, cloacas, gas natural y una conexión de fibra óptica, garantizando conexión a internet.
Vitta
Será un barrio cerrado, ubicado sobre la Ruta Provincial N°21, aledaño a la sede del club Provincial en la localidad. La iniciativa tiene como consigna disfrutar de la vida en un lugar verde, tranquilo y con mayor seguridad.
Vitta Río
En este caso, la apuesta es enfocarse en la vida a la vera del Paraná, a metros de la Ruta Provincial N°21. Está emplazado sobre la parte más turística de la comuna y tendrá una guardería náutica integrada, pensada para quienes disfruten de los deportes acuáticos.
Vitta Urbano
Se ubica sobre calle San José y muy fácil acceso llegando desde Rosario. Se trata de un barrio abierto que contará con espacios verdes y algunas facilidades especialmente pensadas para mejorar la calidad de vida.
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
Es uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del Gran Rosario. Tendrá 1.500 lotes y estará ubicado en Ibarlucea, a pocos metros de la ruta 34.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.