
La inflación interanual en Argentina alcanzó los tres dígitos
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
País 15/03/2023

La inflación interanual en Argentina trepó a tres dígitos alcanzando el 102,5 por ciento entre febrero de 2022 y el mes pasado, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El último registro, correspondiente a febrero fue del 6,6 por ciento, por encima de las previsiones del gobierno e incluso de consultoras privadas. Y también superó a la del primer mes de 2023, cuando la medición fue el 6 por ciento. Así, la inflación acumuló en el primer bimestre del año un alza del 13,1 por ciento.
La variación interanual alcanzó los tres dígitos y fue la más alta desde 1991. El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.
Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y Restaurantes y hoteles (7,5%).
Te puede interesar


Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?

El dato es el más alto desde 2002 y el acumulado, del 108,8 por ciento, no se registraba desde 1991. El gobierno nacional anunciará nuevas medidas mañana.
Noticias con más clicks

Avanzan los trabajos en la sucursal del Supermercado La Reina en Funes
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.

La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.

Mercado del Centro: el nuevo proyecto para refuncionalizar la plaza Montenegro
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.

Rosario tendrá la primera carrera de corretaje inmobiliario pública del país
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.

Ultiman detalles del nuevo intercambiador en el acceso a Santo Tomé
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.