
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Tras la devaluación del 22 por ciento que implementó el gobierno nacional tras las PASO las consultoras privadas sostienen que el número de agosto será mayor.
Acumula en los primeros cinco meses del año un crecimiento de 3,8%. El informe indica que "seguirá perdiendo dinamismo en los próximos meses"
El dato está por debajo de las expectativas del mercado aunque se mantiene en valores muy altos. En lo que va del año, los precios aumentaron un 42,2 por ciento.
El proceso de distribución ya comenzó y será paulatino. Es el de mayor denominación y su puesta en marcha se da a partir de la creciente inflación.
El dato es el más alto desde 2002 y el acumulado, del 108,8 por ciento, no se registraba desde 1991. El gobierno nacional anunciará nuevas medidas mañana.
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
La primera medición del año se ubicó en torno a los pronósticos privados y por encima de las estimaciones previstas por el Ministerio de Economía.
El índice de diciembre arrojó un 5,1 por ciento
Un estudio privado relevó los precios de 33 artículos básicos para disfrutar esta época del año. Algunos productos registran aumentos de hasta el 180 por ciento
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.