
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones
La gigante china anunció que invertirá U$S400 millones en una planta de autos eléctricos en el país. Un socio clave en las baterías es el nexo con la provincia.
Región 24/02/2023La empresa china Chery Group invertirá U$S 400 millones para construir una planta en Argentina para producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio, en el marco de un plan con el que la automotriz pretende conquistar mercados en toda la región.
El proyecto prevé la creación de 6.000 puestos de trabajo hacia 2030 y una producción anual de 100.000 unidades para abastecer mercados internacionales y expandirse a nivel regional.
El desarrollo de las baterías se realizará en asociación con Gotion, que está instalando una fábrica en Jujuy con su contraparte argentina Corven. Justamente esa empresa, radicada en Venado Tuerto, es el nexo para intentar que Chery desembolse esa cifra millonaria e instale su planta en algún punto del centro sur de la provincia de Santa Fe.
Si bien no trascendió cuál sería ese punto, la geografía provincial y la conectividad con el resto del país permiten vislumbrar que las condiciones están dadas en el Gran Rosario, en algún punto cercano a la autopista Rosario-Santa Fe y también en el corredor de la ruta 33, que conecta el sur provincial.
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.