
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Es una obra vial clave en la conexión con el Aeropuerto y con Funes. La primera etapa, hasta Wilde, ya está finalizada. Tiene un presupuesto de $8.500 millones.
Rosario 02/02/2023Esta semana se abrieron los sobres de la licitación de la segunda etapa de la renovación de avenida Jorge Newbery que abarca más de 4.000 metros desde Wilde hasta Avenida Real y que cuenta con un presupuesto superior a los $8.500 millones.
El objetivo de la obra, para la que se presentaron cinco ofertas, es lograr una mejor conectividad en sentido este-oeste del municipio, con el Aeropuerto, el Autódromo y las vecinas localidades de Funes y Roldán. El presupuesto oficial es de $8.503.013.854 y tiene un plazo de ejecución de 24 meses.
En la oportunidad, el gobernador Omar Perotti explicó que se trata de “una obra importante, porque son más de cuatro kilómetros de doble vía, con pavimento de hormigón, con la necesidad de generar allí también ciclovías y toda la infraestructura complementaria”.
La obra
La segunda etapa de la construcción de la avenida Jorge Newbery empalma con la primera, finalizada a principios de 2022, hasta llegar a la rotonda ubicada frente al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, con una longitud de 4.420 metros.
El proyecto consiste en transformar la traza existente en una avenida de dos calzadas, separadas con un cantero central forestado, que contará con una ciclovía. Entre las tareas, se desarrollará la construcción de un nuevo puente sobre el Arroyo Ludueña, obras de desagüe, incorporación de iluminación LED, semaforización, señalización horizontal y vertical, parquización y nuevos accesos vehiculares, entre otras.
Las ofertas
La primera oferta fue de la empresa Rovial SA, que cotizó los trabajos en $10.350.189.570.
La segunda, de la firma Obring SA, fue con una tasación de $10.235.572.859.
La tercera oferta la realizó la UTE compuesta por Edeca SA–Rava SA–Laromet SA, en $9.896.082.925.
La cuarta fue de Néstor Julio Guerecchet SA, que cotizó la obra en $11.070.725.307.
Y la quinta y última oferta, correspondió a la empresa Ángel Boscarino Construcciones SA, por $11.030.922.684
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.