
Inauguraron el acceso a Fray Luis Beltrán por la autopista Rosario-Santa Fe
Era la última localidad del Cordón Industrial que restaba tener su propio acceso a través de la conexión vial más importante de esa zona del Gran Rosario.
Presentaron el proyecto al Fondo Saudí para el Desarrollo con la idea de obtener los recursos económicos para el bloque B y C del acueducto interprovincial.
Región 27/01/2023El gobernador Omar Perotti recibió este martes a la delegación del Fondo Saudí para el Desarrollo, encabezada por el Embajador de Arabia Saudita, Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri, a quienes se presentó el potencial de la provincia de Santa Fe y el proyecto completo del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba. Específicamente, se busca financiamiento para el bloque B y C de la Fase I - Etapa I, y esta obra sería la primera financiada por dicho Fondo en la provincia.
Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Omar Perotti manifestó su “gran satisfacción que el embajador del reino de Arabia Saudita nos esté visitando, acompañando al Fondo Saudí para el Desarrollo”.
“En 2019, antes de asumir como gobernador -continuó-, visité el Fondo con el deseo de sumarlos a las actividades de financiamiento que Santa Fe mantiene con Kuwait, el Fondo de Abu Dhabi y el Fondo de Opep. Lamentablemente después la pandemia frenó ese vínculo inicial de visitas, pero no de relaciones. Este proyecto de financiamiento del Acueducto Interprovincial lo venimos trabajando con el Fondo. Esta visita para nosotros es muy importante por la potencialidad y porque hay una posibilidad concreta de un vínculo muy superior”.
El objetivo del encuentro fue presentar al Fondo Saudí para el Desarrollo el potencial de la provincia de Santa Fe y el proyecto completo del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba. Específicamente, se busca financiamiento para el bloque B y C de la Fase I - Etapa I. Los mismos consisten en:
● Bloque B:
○ Acueducto troncal hasta Estación de Bombeo N°2
○ Acueductos de Agua Tratada para cada localidad
○ Centros de Distribución en cada localidad
○ Localidades: Barrancas, Gessler, Larrechea, Arocena, San Fabián.
● Bloque C:
○ Estación de Bombeo N°2 (EB2)
○ Sistema de Alimentación Eléctrica EB2
○ Acueductos de Agua Tratada para cada localidad
○ Centros de Distribución en cada localidad
○ Localidades: Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano.
La Etapa I (fase I y II) tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del Centro y Oeste de la provincia de Santa Fe y el Noreste de la provincia de Córdoba. Garantiza la infraestructura básica y necesaria para abastecer de agua potable a 54 localidades, 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba, que representan 410.000 habitantes de ambas provincias.
Era la última localidad del Cordón Industrial que restaba tener su propio acceso a través de la conexión vial más importante de esa zona del Gran Rosario.
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
Será de la marca Ibis y tendrá 80 habitaciones y un salón de eventos para 400 personas. Será el hotel más grande del Cordón Industrial.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.