
Presentan un innovador producto biológico para aportar nitrógeno al trigo
Stoller presentará como estrella a BlueN, un fertilizante biológico de aplicación foliar que permite un aporte de 30 kilos de nitrógeno a lo largo del ciclo.
Es uno de los cásicos de la gastronomía argentina. Existen preferencias marcadas tanto para el consumo hogareño como para el clásico café en bares.
País 26/10/2022El consumo de café por habitante en Argentina continúa en aumento y el negocio se expande a nuevos horizontes a partir de la exigencia de los consumidores.
En el país, el último informe calcula un promedio de 208 tazas de café por año por habitante, es decir prácticamente 0,6 tazas diarias y un kilo de café por persona. Un estudio realizado por la Cámara Argentina de Café destaca que el 70 por ciento de los argentinos inicia el día con una taza de café y el 48 por ciento de los encuestados beben entre una y tres tazas diarias.
La medición incluye todas las variedades hogareñas y de locales gastronómicos, en una serie de rituales muy consolidados entre los argentinos.
En el hogar predomina la variedad del café batido, preferido por el 85 por ciento de los consumidores mientras que a nivel del café en bares existen un importante abanico de alternativas que cambian a partir de la clasificación demográfica de los consumidores.
En el caso de los jóvenes, prefieren opciones personalizadas, cafés fríos e instantáneos y valoran fuertemente el cuidado del medio ambiente por lo cual el envase es decisivo al momento de la compra. Por otro lado, los mayores de 35 años eligen el formato de cápsulas, ya que valoran la variedad y el hecho de poder replicar la experiencia de la cafetería en su casa.
A nivel mundial, cada año se toman 960.000 millones de tazas, lo que equivale a un promedio de 23.000 tazas de café por segundo.
Stoller presentará como estrella a BlueN, un fertilizante biológico de aplicación foliar que permite un aporte de 30 kilos de nitrógeno a lo largo del ciclo.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.