
Agrofy y Santander lanzan la primer feria digital para el agro
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
La firma de convenios tienen como objetivo fomentar y fortalecer la formación de los estudiantes para su futura inserción laboral y orientarlos vocacionalmente.
Región 24/08/2022En el marco de los 25 años de Junior en Santa Fe, la fundación amplía sus horizontes fortaleciendo el vínculo con el sector público y privado para así alcanzar a Escuelas de toda la provincia.
Por esta razón, efectuó la firma de dos convenios institucionales con el fin de implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos de carácter educativo que contribuyan a formar jóvenes que, a través de la metodología de aprendizaje “aprender haciendo” empoderen sus proyectos personales, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
Los programas que se implementarán son: “Socios por un día”, el Proyecto de Alfabetización Digital con “Yo puedo programar” y " Las ventajas de permanecer en la escuela”. Los mismos están destinados a estudiantes de nivel secundario.
En ALVEAR.
El día 12 de agosto se firmó un convenio junto a la Comuna de Alvear. Tiene por objetivo fortalecer el vínculo entre las Escuelas de la Zona, la Comuna y el sector empresarial, fomentando la educación financiera y preparando a los jóvenes para el mundo del trabajo.
En FUNES.
Por otro lado, en el marco de “Expo Carreras” el 19 de agosto, realizamos la firma del convenio con la Municipalidad de Funes. El objetivo es trabajar en conjunto por la educación alcanzando nuevos espacios para fortalecer la formación de los estudiantes para su futura inserción laboral.
El evento contó con la presencia del Intendente de Funes, Roly Santacroce, y el Presidente de la Fundación, Gabriel Redolfi. También acompañaron la firma funcionarios municipales y directivos de Junior.
Invitamos a empresas, profesionales e interesados en general de ambas localidades a sumarse en el auspicio y voluntariado de los distintos programas de JA.
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.