
Opera talleres ferroviarios en diferentes ciudades, incluídas Rosario y San Lorenzo. Lo hace luego de adquirir las acciones de la rusa TMH Internacional.
Fue el mejor registro mensual en los últimos 30 años
Región 16/08/2022El ferrocarril transportó en julio más de 860.000 toneladas, constituyendo un nuevo récord, según informó el Ministerio de Transporte.
La cifra transportada se alcanzó a través de los trenes de carga, y se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera en todo el país, consignó un comunicado de la cartera de Transporte.
Luego de alcanzar un récord histórico en el primer semestre de este año, el cierre de julio marcó el mejor registro mensual de los últimos 30 años: 861.329 toneladas despachadas a través de las tres líneas estatales. Se trata de la mejor estadística para un período de 30 días desde que se empezó, en 1992, a llevar el registro de cargas en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
La comparativa da cuenta de un crecimiento del 7% en relación con el mismo período de 2021, y del 73% respecto de 2019.
El acumulado de enero a julio arroja otro récord, con 4.718.094 de toneladas; donde los áridos, que incluyen productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena representaron casi el 35% de la carga con 1.638.376 toneladas.
Opera talleres ferroviarios en diferentes ciudades, incluídas Rosario y San Lorenzo. Lo hace luego de adquirir las acciones de la rusa TMH Internacional.
Inauguraron el nuevo puente sobre el rio Salí, que une San Miguel con la localidad metropolitana de Alderetes y requirió una inversión millonaria.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.