
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Los representantes de la empresa se lo confirmaron al presidente Alberto Fernández, que se encuentra en Estados Unidos. Invertirán U$S350 millones.
Región 10/06/2022Los directivos de la automotriz General Motors le confirmaron al presidente Alberto Fernández que la compañía desembolsará U$S350 millones para producir la nueva Tracker en su planta ubicada en Alvear, al sur de Rosario.
Tras el encuentro, Massa dijo a los periodistas argentinos que cubren la Cumbre de las Américas, que "la inversión de la Chevrolet Tracker para la tercera semana de julio es de USD 350 millones, que pueden ser mucho más, dependiendo de que salgan las leyes de autopartes y las leyes de electromovilidad.
En ese sentido, el presidente de la Cámara baja contó que General Motors irá con Chevrolet a 2035 a la movilidad eléctrica plena, "y entonces preguntaron cómo iba el tratamiento de la ley de electromovilidad".
"El Presidente les compartió la importancia de agregar las inversiones automotrices para la región, y la mirada del litio, porque tenemos dos provincias -Salta y Jujuy- para cubrir 40% de las necesidades de la región", agregó Massa.
"El otro tema es que la inversión que hace GM transforma el 8% que hoy tenemos de componentes nacionales en la producción de vehículos en un recorrido que lo lleva al 40%. Le conté que nosotros veníamos trabajando por la ley de autopartes con Federico Ovejero", el vicepresidente de General Motors para Argentina, Paraguay y Uruguay, señaló.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Las líneas están orientadas en que las empresas y productores puedan hacer crecer sus estructuras, y acceder a adelantos con tasas bajas para capital de trabajo
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Es una de las nueve entidades que ofrece el crédito para primera o segunda vivienda. En este caso, es sin límite de monto a otorgar.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.