
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Son datos relevados por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario en encuestas con sus asociados. En promedio, los alquileres aumentaron un 94 por ciento.
Rosario 18/05/2022El valor de los alquileres promedio en Rosario aumentó un 94 por ciento en el último año tomando como referencia los valores aportados por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) en una encuesta con sus asociados.
Según ese estudio realizado por el organismo que nuclea a los corredores inmobiliarios de la ciudad y la región, un departamento de dos dormitorios en Rosario se ofrece en promedio a $46.505, un 94,4 por ciento por encima del mes de mayo del año pasado, cuando promediaban $23.923.
El trabajo toma como referencia departamentos de diez años de antigüedad, de calidad constructiva media, sin cocheras ni aménities ubicado en el radio comprendido por 27 de Febrero, Ovidio Lagos y el río.
El mismo informe concluye que, con las mismas características, un monoambiente se ofrece en mayo de este año a $23.829, uno de un dormitorio por $33.085 y el de tres dormitorios a $61.85.
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Es un evento multisectorial que reúne a referentes de distintos sectores para potenciar el comercio y ayudar a nuevos empresarios que se instalen en la región.
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.