
Es una de las conexiones más esperadas post pandemia ya que reduce los caminos hacia más de 50 vuelos internacionales. ¿Cuántas frecuencias serán?
La compañía aérea ya presentó la propuesta formal de factibilidad a la terminal aérea local. Así, la ciudad recupera una conexión internacional clave.
Vuelos 18/02/2022La recuperación del sector de aviación comercial en todo el mundo continúa en buenos niveles luego de más de un año prácticamente paralizado y en Rosario, poco a poco, se empieza a notar con fuerza.
A la reactivación de los vuelos de Copa entre Fisherton y Panamá, ahora se suma la aerolínea Gol, otra acostumbrada a operar desde Rosario que presentó su propuesta formal.
Las negociaciones venían por el buen camino y ahora Gol presentó su propuesta de factibilidad ante la terminal aérea local con la idea de retomar los vuelos Rosario-Río de Janeiro el próximo 12 de junio.
En un principio, la ruta se retomará con cuatro frecuencias semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingos con la idea de aumentar ese ritmo hasta un vuelo diario en la medida que encuentre respuesta en el mercado local.
Las autoridades de la aeroestación ubicada en Fisherton eran optimistas respecto de las negociaciones para que Gol vuelva a conectar la ciudad con Río de Janeiro, uno de los principales destinos turísticos regionales. Si bien se estimaba que esa conexión podría volver en mayo, finalmente la empresa confirmó que lo hará en junio próximo en lo que significa sumar mayor oferta aérea desde Rosario.
Es una de las conexiones más esperadas post pandemia ya que reduce los caminos hacia más de 50 vuelos internacionales. ¿Cuántas frecuencias serán?
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.