
Agricultura aprobó el uso de levaduras para producción de biocombustibles
Es una medida sin precedentes para la empresa IFF. Puede aumentar la eficiencia de generación de etanol de maíz hasta en un tres por ciento.
La incertidumbre es uno de los factores que inclinan a los ahorristas a volcarse a los activos digitales. También se realizan operaciones de altos montos.
País 16/02/2022La adopción de Criptomonedas en Argentina se ubica en el doble que el promedio mundial y cada vez se utilizan para la realización de mayor cantidad de operaciones, principalmente de aquellas que requieren montos altos.
Con ese panorama, el mercado inmobiliario en Argentina tiene una interesante oportunidad para captar un mercado que atraviesa un momento de cambios post pandemia.
A nivel mundial la adopción de Criptomonedas se ubica en un 3 por ciento de la economía, mientras que en el país ese valor ya está prácticamente en el 6 por ciento. Las razones son varias, principalmente tiene que ver con la incertidumbre cambiaria que vive Argentina, la necesidad de resguardar valor en activos seguros y la oportunidad creciente de realizar operaciones.
Así, cada vez son más las empresas que operan en activos digitales aceptándolos como medios de cobro y pago. En Argentina ya se pagan impuestos, sueldos, alquileres y otras obligaciones mensuales.
En Rosario, en particular, hay una veintena de empresas del rubro inmobiliario que aceptan pagos en diferentes monedas virtuales. También se puede pagar en bares, restaurantes y comercios aunque por el momento las Criptomonedas se utilizan mayormente para la cancelación de operaciones de alto valor en dólares.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) que responde al Banco Central y regula el curso de las cripto, continúa trabajando para difundir material de ayuda y protección al posible inversor frente a la aparición de ofertas fraudulentas.
Es una medida sin precedentes para la empresa IFF. Puede aumentar la eficiencia de generación de etanol de maíz hasta en un tres por ciento.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
Si bien el número total fue inferior a la temporada pasada, que fue récord, el gasto fue superior motorizado por el turismo extranjero. La temporada fue de menor a mayor.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.