
Agrotoken confirma un hito histórico en Expoagro: ¿De qué se trata?
Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de commodities confirmó el hecho. Se trata de una novedad sin precedentes en el uso de criptoactivos.
La incertidumbre es uno de los factores que inclinan a los ahorristas a volcarse a los activos digitales. También se realizan operaciones de altos montos.
País 16/02/2022La adopción de Criptomonedas en Argentina se ubica en el doble que el promedio mundial y cada vez se utilizan para la realización de mayor cantidad de operaciones, principalmente de aquellas que requieren montos altos.
Con ese panorama, el mercado inmobiliario en Argentina tiene una interesante oportunidad para captar un mercado que atraviesa un momento de cambios post pandemia.
A nivel mundial la adopción de Criptomonedas se ubica en un 3 por ciento de la economía, mientras que en el país ese valor ya está prácticamente en el 6 por ciento. Las razones son varias, principalmente tiene que ver con la incertidumbre cambiaria que vive Argentina, la necesidad de resguardar valor en activos seguros y la oportunidad creciente de realizar operaciones.
Así, cada vez son más las empresas que operan en activos digitales aceptándolos como medios de cobro y pago. En Argentina ya se pagan impuestos, sueldos, alquileres y otras obligaciones mensuales.
En Rosario, en particular, hay una veintena de empresas del rubro inmobiliario que aceptan pagos en diferentes monedas virtuales. También se puede pagar en bares, restaurantes y comercios aunque por el momento las Criptomonedas se utilizan mayormente para la cancelación de operaciones de alto valor en dólares.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) que responde al Banco Central y regula el curso de las cripto, continúa trabajando para difundir material de ayuda y protección al posible inversor frente a la aparición de ofertas fraudulentas.
Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de commodities confirmó el hecho. Se trata de una novedad sin precedentes en el uso de criptoactivos.
El gobierno dio marcha atrás con una medida de 2017 y subió los aranceles a la importación de estos equipos. Qué detalles tener en cuenta para comprar una usada.
El gasto total superó los $47.000 millones y fue uno de los principales del año. Aerolíneas Argentinas transportó 230.000 pasajeros entre jueves y domingo.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.