
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
El nuevo sanatorio es el primero en esa ciudad del Gran Rosario. Tendrá 5.000 metros cuadrados en una ubicación estratégica y la apertura será por etapas.
Región 03/02/2022El nuevo centro médico que construyó Grupo Oroño en Funes pone primera este viernes con la apertura de la primera etapa de servicios médicos y marcará un hito en esa ciudad metropolitana, que tiene una alta demanda de servicios médicos a partir del crecimiento poblacional.
El sanatorio de Grupo Oroño, que ya tiene online su propio sitio web, está ubicado en la esquina de Ruta 9 y Galindo, en Funes, y demandó una inversión superior a los 15 millones de dólares. La empresa de servicios médicos pretendía tener en marcha el lugar antes y debió postergar la apertura por razones vinculadas principalmente a la imposibilidad de exportar equipamiento de primer nivel. Finalmente, como anticipó PEI, el centro médico inaugura este jueves e inicia la atención al público este viernes 4 de febrero.
El complejo tiene en total 5.500 metros cuadrados y en esta primera etapa se pondrán en funcionamiento 3.000 metros cuadrados donde funcionarán 10 consultorios y un área de diagnóstico por imágenes con equipos para realizar mamografías, rayos x, resonancias y densitometrías, entre otros estudios.
La segunda etapa del proyecto, estiman, se pondrá en funcionamiento en mayo de 2023 y completará con otros 14 consultorios esa área de servicios. Finalmente, para octubre de ese año, proyectan la puesta en marcha de la tercera y última etapa que comprende la parte de internación, una de las principales demandas en la zona.
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.