
¿Qué es la metodología BIM, que es tendencia en el sector de la construcción?
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Es un fenómeno que se da en todo el país y que tiene su réplica en Rosario. Las altas temperaturas obligan a repensar el aislamiento térmico.
Rosario 04/01/2022Las aberturas herméticas son una realidad que llegaron para quedarse en el mundo de la construcción y ya no solamente un agregado de valor en proyectos premium. Se trata de una necesidad hogareña clave para evitar el calentamiento del interior.
Actualmente, existe una alta demanda en el mercado interno nacional y en Rosario se refleja con valores similares. De acuerdo a referentes locales del sector, desde octubre se nota una mayor demanda principalmente de aberturas de PVC que ofrecen un aislamiento térmico de alta calidad.
Es que las aberturas no herméticas pueden resultar más costosas en el largo plazo teniendo en cuenta que un hogar con este tipo de aberturas requiere mayor uso de energía para lograr un ambiente confortable.
Aproximadamente el 25 por ciento de la refrigeración que ofrece un equipo de aire acondicionado hogareño se pierde si las ventanas no están bien colocadas o si no son herméticas. Así, quedan espacios por donde ingresa el calor y, además, permite que se filtre hacia afuera el aire acondicionado.
El PVC es un material no conductor, lo que significa que es un aislante natural, especialmente adecuado para la fabricación de cerramientos. Con una correcta elección de los vidrios, un sistema de perfiles de calidad y una buena instalación profesional, se logra un ambiente confortable destacan los expertos.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
La scale up de software nacida en Rosario se consolida en 9 países, inauguró en México y factura 10 millones de dólares anuales. Va por el mercado europeo.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.