
La sinergia público-privada recupera una zona clave del microcentro
Dos inversiones clave, una impulsada por el sector público y la otra de la mano de empresarios hace que se recupere una esquina del microcentro.
Es un proyecto del gobierno provincial que demandará una inversión superior a los 875 millones de pesos. Serán de uno, dos y tres dormitorios.
Rosario 16/12/2021La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, llevará adelante la licitación de 108 viviendas para construir en el barrio Olímpico de Rosario. La obra contempla, además, la ejecución de 59 cocheras y toda la infraestructura necesaria, con una inversión provincial que supera los 875 millones de pesos.
Al respecto, la ministra Silvina Frana indicó que "esto forma parte de una agenda de trabajo que, desde el primer día de gestión, hemos coordinado en base a lo que permanentemente nos pide el gobernador Omar Perotti, que tiene que ver con generar acciones para integrar y equilibrar el territorio, y fundamentalmente, darle respuestas a las necesidades de nuestra gente”.
Luego, añadió que "las licitaciones que venimos llevando adelante, responden a una política concreta, de generar trabajo y concretar sueños a partir del hábitat y la vivienda digna, porque conocemos la situación y la demanda habitacional de muchas familias que hace años quieren acceder a su casa propia, proyectar su futuro y arraigarse en su localidad".
Frana detalló que “hoy tenemos en ejecución, con fondos de la provincia, 2200 viviendas, con un monto de inversión de 15.700 millones de pesos. Y llevamos entregadas más de 1400 viviendas”, aseguró la ministra.
LAS VIVIENDAS
Las viviendas serán de uno, dos, tres y cuatro dormitorios y se construirán en la intersección de las calles 13,131 entre Calle 13,132, Salvat y Colastiné. Del total, 12 serán de un dormitorio de 44 metros cuadrados y habrá dos viviendas adaptadas para personas con discapacidad motriz de una superficie de 65 metros cuadrados.
Además se construirán 72 casas de 57 metros cuadrados de dos dormitorios y cuatro para personas con discapacidad de 78 metros cuadrados; 12 viviendas serán de tres dormitorios y finalmente habrá seis viviendas de cuatro dormitorios de 115 metros cuadrados.
Cada unidad habitacional contará con instalaciones y conexiones para los servicios públicos de agua potable, cloacas, energía eléctrica y gas envasado. Además, se llevará adelante la obra de infraestructura compuesta de veredas peatonales, rampas, arborización, preparación del terreno aledaño para implantación de césped y pluviales a cordón.
Estas 108 viviendas forma parte de las 408 viviendas que se tiene previsto construir en el sector en base a tres planes más a licitar en breve de 102 viviendas y 56 cocheras, de 120 viviendas y 68 cocheras y de 78 viviendas y 40 cocheras, totalizando una superficie aproximada a construir de 53.078 m².
Dos inversiones clave, una impulsada por el sector público y la otra de la mano de empresarios hace que se recupere una esquina del microcentro.
Buscan llegar al centro o a alguno de los shoppings locales. Es una de las firmas más importantes de la región y eligen Rosario para su expansión.
Los candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe, alineados con Juntos x el Cambio a nivel nacional, se impusieron en las cinco categorías en las elecciones.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.