
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Los datos corresponden a los primeros diez meses de 2021. El número supera ampliamente a todo el 2020, marcado por la recesión, y es similar al de 2019.
Rosario 14/12/2021La compraventa de inmuebles en Rosario recupera paulatinamente los niveles habituales luego de un 2020 con un número muy bajo de operaciones, de acuerdo a la estadísticas del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir).
Según ese organismo, de enero a octubre de este año se cerraron 11.402 operaciones inmobiliarias, muy cerca de las 11.676 del mismo período de 2019. Mientras, las estadísticas son positivas en relación al año 2020 donde la pandemia generó una desaceleración económica que terminó con apenas 7.050 escrituras en Rosario.
De acuerdo al Colegio de Corredores Inmobiliarios, se espera que este año el número final se ubique muy similar al 2019, cuando se concretaron en todo el año 13.020 operaciones. Los números todavía están lejos de lo registrado en 2018, cuando las condiciones económicas eran favorables al sector. En ese año, en Rosario se escrituraron 16.976 propiedades.
También existe un mercado creciente de interesados en sumarse al mundo profesional y una amplia variedad de cursos de inmobiliaria en América Latina.
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Es un evento multisectorial que reúne a referentes de distintos sectores para potenciar el comercio y ayudar a nuevos empresarios que se instalen en la región.
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.