
Si bien destacan una mejora en las condiciones de liquidación, desde el sector recuerdan que aún trabajan con una alta capacidad ociosa.
Es por el fenómeno de migración hacia el oeste que vive toda la región. Más de 120.000 personas se mudaron a esa zona en los últimos 10 años.
Región 18/11/2021La demanda de bienes y servicios en el corredor oeste de Rosario y el área metropolitana se multiplicó por cinco en los últimos diez años, de acuerdo a la opinión de diversos consultores inmobiliarios y comerciales que operan en la zona.
Se trata de un fenómeno muy particular que tiene lugar en el oeste, entre Circunvalación y la ruta A012 y que comprende mayormente al barrio de Fisherton y a las ciudades de Funes y Roldán. Con las nuevas urbanizaciones abiertas y cerradas, entre 110.000 y 120.000 personas optaron por instalarse de manera permanente en la última década elevando la demanda de bienes y servicios cinco veces más que la existente a principios de este siglo.
Entre los rubros que más crecieron se destacan principalmente vivienda, alimentos, educación y esparcimiento. En ese sentido, aún hoy existe una oportunidad de negocio para nuevos jugadores que decidan instalarse en la zona. También creció la demanda de oficinas, servicios de salud y bienestar.
A esta creciente demanda responden algunos de los proyectos de inversión más importantes de los últimos años, como la estación de servicio Shell de Funes, el barrio privado Vida, el nuevo complejo de condominios Bauen en Palos Verdes y el centro deportivo Montecarlo Sports, por nombrar algunos.
Al mismo tiempo, el crecimiento demográfico de todo ese corredor también explica fenómenos como el aumento de vehículos en la autopista Rosario-Córdoba, que en el tramo entre Circunvalación y la A012 alcanza hasta 25.000 autos por día, y el incremento en el valor de los alquileres temporales en el verano, por la mayor demanda y menor oferta.
Para los próximos años, estiman, el fenómeno seguirá creciendo aunque a niveles inferiores que los experimentados desde 2017 a esta parte. La migración de la ciudad hacia los alrededores continuará existiendo y se potenciarán otras zonas, que ya cuentan con gran demanda, como Pueblo Esther, Alvear e Ibarlucea, entre otros.
Si bien destacan una mejora en las condiciones de liquidación, desde el sector recuerdan que aún trabajan con una alta capacidad ociosa.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Cuáles son las aplicaciones innovadoras que están generando interés. Desde la gestión de grandes volúmenes de datos hasta la implementación de gemelos digitales y soluciones en la nube.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.