
Buena aceptación a la quita de retenciones a las economías regionales
La Cámara Argentina del Maní celebró la medida porque “ayuda a impulsar la competitividad". Es una de las cadenas de la economía más importantes.
Es por el fenómeno de migración hacia el oeste que vive toda la región. Más de 120.000 personas se mudaron a esa zona en los últimos 10 años.
Región 18/11/2021La demanda de bienes y servicios en el corredor oeste de Rosario y el área metropolitana se multiplicó por cinco en los últimos diez años, de acuerdo a la opinión de diversos consultores inmobiliarios y comerciales que operan en la zona.
Se trata de un fenómeno muy particular que tiene lugar en el oeste, entre Circunvalación y la ruta A012 y que comprende mayormente al barrio de Fisherton y a las ciudades de Funes y Roldán. Con las nuevas urbanizaciones abiertas y cerradas, entre 110.000 y 120.000 personas optaron por instalarse de manera permanente en la última década elevando la demanda de bienes y servicios cinco veces más que la existente a principios de este siglo.
Entre los rubros que más crecieron se destacan principalmente vivienda, alimentos, educación y esparcimiento. En ese sentido, aún hoy existe una oportunidad de negocio para nuevos jugadores que decidan instalarse en la zona. También creció la demanda de oficinas, servicios de salud y bienestar.
A esta creciente demanda responden algunos de los proyectos de inversión más importantes de los últimos años, como la estación de servicio Shell de Funes, el barrio privado Vida, el nuevo complejo de condominios Bauen en Palos Verdes y el centro deportivo Montecarlo Sports, por nombrar algunos.
Al mismo tiempo, el crecimiento demográfico de todo ese corredor también explica fenómenos como el aumento de vehículos en la autopista Rosario-Córdoba, que en el tramo entre Circunvalación y la A012 alcanza hasta 25.000 autos por día, y el incremento en el valor de los alquileres temporales en el verano, por la mayor demanda y menor oferta.
Para los próximos años, estiman, el fenómeno seguirá creciendo aunque a niveles inferiores que los experimentados desde 2017 a esta parte. La migración de la ciudad hacia los alrededores continuará existiendo y se potenciarán otras zonas, que ya cuentan con gran demanda, como Pueblo Esther, Alvear e Ibarlucea, entre otros.
La Cámara Argentina del Maní celebró la medida porque “ayuda a impulsar la competitividad". Es una de las cadenas de la economía más importantes.
En el recuento por frentes, Unidos triplicó en volumen de votos a los referenciados en sectores peronistas. En la boleta definitiva habrá cuatro opciones.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.