
Rosario tendrá la primera carrera de corretaje inmobiliario pública del país
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Se ofrecerá gastronomía y cultura para llevar o en las sedes del 19 al 22 de noviembre. Además vuelven los bailes típicos con un escenario en el Monumento a la Bandera.
Rosario 17/11/2021La edición 2021 de la Fiesta de Colectividades, uno de los clásicos de la ciudad, combinará esta vez opciones gastronómicas y culturales presenciales con otras para retirar y comer en casa.
Del 19 al 22 de noviembre habrá tres opciones para probar platos típicos de distintas partes del mundo: con envío a domicilio, retirando la comida por el local o acudiendo a las sedes de las colectividades para comer en el lugar (con reserva previa y respetando protocolos). En todos los casos, se debe ingresar a Vidrieras en Red, donde está toda la oferta gastronómica y los medios de contacto.
Para esta edición, en una gestión conjunta con la Dirección de Clubes de la Secretaría de Deporte y Turismo, diversos clubes de Rosario cederán sus instalaciones para aquellas colectividades que no cuentan con un espacio propio adecuado para recibir comensales y permitir que puedan sumarse y ofrecer su experiencia cultural.
Con un abanico de alrededor de 90 platos típicos, incluyendo bebidas y postres tradicionales, la amplia oferta va desde los solicitados shawarmas, las clásicas paellas y cazuelas de mariscos, pastas italianas, la típica tempura y chucrut de distintas regiones, hasta sabores imperdibles con tinte africano, comida peruana, polaca, rusa y la vuelta de los platos argentinos dentro de las ofertas disponibles, entre otros.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
El proyecto requiere una inversión millonaria para sumar 9 salas de cine de última tecnología en un enclave estratégico de la zona noroeste.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.